El método japonés de las 5S


Las 5S una técnica japonesa, compendio de sabiduría milenaria aplicada a la producción industrial, que te puede ayudar a mejorar tus montajes y otras facetas de la vida. Lo llaman las "5S", porque esas son las iniciales de sus cinco pilares en japonés: Seiri (Clasificación), Seiton (Orden), Seiso (Limpieza), Seiketsu (Estandarización) y Shitsuke (Disciplina).

Son reglas simples y de sentido común que se transforman en hábitos por repetición.

Si lo aplicamos al montaje:

Seiri (Clasificación). Hacer una primera selección de los materiales y descarta lo que no uses. Mira a tu alrededor, fíjate qué necesitas y qué no, te ayudará a mejorar la calidad de tus moscas y a reducir las pérdidas de tiempo.

Seiton (Orden). Ahora toca ordenar lo que queda de manera lógica, clasificando los materiales y poniendo los de uso frecuente a mano. Cuando uses materiales o herramientas, devuélvelos al mismo lugar donde estaban. 

Seiso (Limpieza). Es hora de eliminar la suciedad y los restos de material que no vas a usar.

Seiketsu (Estandarización). Utiliza procedimientos y rutinas establecidas para hacer los montajes, te aseguraras que tus moscas tengan la misma calidad y serás más eficiente.

Shitsuke (Disciplina). Establece un lugar y tiempo determinado para montar moscas de manera regular, la disciplina hará mejorar tus montajes.

Así sí


Así no







Comentarios